Enfermedades relacionadas con la deficiencia de nutrientes en el aparato osteoarticulatorio.
– CALCIO:
Su deficiencia en la dieta puede provocar severas consecuencias, como huesos débiles y fracturas frecuentes (osteoporosis), dolores articulares o de los huesos, debilidad general, malformaciones del esqueleto (raquitismo), etcétera.
– VITAMINA C.
Esta vitamina es necesaria para la salud y fuerza de los huesos además es indispensable para la formación de colágeno en articulaciones, tendones y tejidos.
– MAGNESIO:
(El 65% del magnesio se concentra en los huesos.)
La European Food Safety Authority (www.efsa.europa.eu/) ha publicado un dictamen favorable sobre el magnesio y el mantenimiento de la salud de los huesos y dientes.
– VITAMINA D:
Sin suficiente vitamina D el cuerpo no puede utilizar el calcio que comes, y esto puede causar raquitismo (huesos blandos) y osteoporosis (fragilidad y debilidad del aparato óseo)
Conoce nuestros Productos Recomendados aquí.